"No puedo evitar que los ojos se me agüen"
Creo que este post solo lo van a entender los
viotunos que son mis contemporáneos y mis amigos, los que me conocen hace muuuuchos
años. Y mientras escribo esto me tomo unos Baileys y escucho sin parar a Niche.
De verdad estoy triste. “Oye cañandonga, sepárame la mesa, ¡ah pue’!”.
Foto: Tomada de Internet
Mi homenaje a la obra del gran maestro de la salsa en Colombia, Jairo Varela que hoy se nos fue, pero quedó su música para inmortalizarlo.
Hola a todos,
Sí, la gente se tiene que morir, es lo
único seguro que todos tenemos. Y aunque se fue Lavoe (esa muerte también la
lloré y me la bebí hace muchos años); Celia y el Joe, hoy se fue Jairo Varela.
Y aunque no sé de música ni de poesía, tengo una tristeza tan horrible, pero
más que por dolor, creo, es por la nostalgia que su música –que he estado
oyendo sin parar desde el momento que supe que se había ido- me ha provocado.
No sé si los músicos y, sobretodo, los
compositores, son conscientes de todo lo que generan con sus canciones, en mi
caso, la música de Niche y las letras escritas por el niche mayor, hacen parte
de muchos momentos de mi vida, sobretodo de esas épocas de rumba de la
adolescencia, de la universidad y de mis primeros años como profesional. ¡Me
las bailé todas y de qué manera!
Tomada: El Panche Altanero
En las rumbas de la adolescencia conocí al Grupo Niche, amor total desde el comienzo y esta noche, lloro por la partida de su creador.
Conocí a Niche por un
amigo de la adolescencia en Viotá, el pueblo donde me crié. Fue gracias a Carlos
Monroy que le empecé a poner cuidado a las letras escritas por Jairo Varela. La
primera canción fue Ana Mile, me acuerdo perfectamente, me dijo: “póngale cuidado a
esa canción” y aunque solo tenía como 13 o 14 años, ahí arrancó mi amor por
Niche. Carlos, ahora es director de orquesta de música tropical, o sea, desde
temprana edad sabía de qué estaba hablando. Ana Mile, Faltó
un pañuelo, Me huele a matrimonio, Un caso Social, eran melodías fijas en las rumbas de casa de
las Barrera, los Campos, los Uribe o las Ricardo, que fueron los primeros
rumbeaderos que disfrutábamos en esa época con mi hermana Milena.
Tomada de Internet
Álbum "Me Huele a Matrimonio" 1987
¡Me las bailé todas! Y con
los mejores bailarines de salsa del mundo: Fernando y Carlos Monroy, Albertico
Saravia, Jorge Ramírez (que en realidad bailaba mejor merengue), Carlos Nassar,
Mauricio Garzón, ellos eran los mejores para el cañandonga. ¡Qué tiempos
aquellos! En esa época en Viotá se
bailaba salsa, mucha salsa, y merengue. El vallenato era una cosa lejana que
nunca hacia parte de nuestro ‘playlist’
de entonces.
Tomada de Internet
Álbum "Triunfo" 1985
Recuerdo también los 15
de mi gran amiga Constanza, a ritmo de salsa, estaba en auge Cielo
de Tambores, el que yo –con mi oído de artillero- considero el mejor
álbum de Niche. Las bailamos todas y hasta me acuerdo que hubo un robo en la
casa de ella. Si mal no recuerdo, los ladrones se llevaron el equipo de sonido
con todo y LP que estaba puesto en el tocadiscos, solo dejaron la carátula del
acetato. Ahora, Jairo también hace parte de ese Cielo. ¡Qué nostalgia!
Tomada de Internet
Álbum "Cielo de Tambores" 1990
El primer álbum que
compré con mi dinero, recién salí del colegio, fue un casette del álbum Sutil
y Contundente, que contiene la polémica canción Mi hijo y yo. ¡Cómo
olvidarlo!
Tomada de Internet
Álbum "Sutil y Contundente" 1988.
Tomada de Internet
Recopilación de grandes éxitos.
Si señoras y señores,
bailo salsa bien, lo hago muy bien, o al menos lo hacía, porque aprendí con
unos duros en Viotá y perfeccioné la técnica con los mejores durante la rumba
universitaria. ¡Qué tiempos aquellos!
Hoy se fue Jairo Varela
y este post seguro a muchos les parecerá una verdadera bobada, pero para mi fue
muy importante su obra, me generó muchos buenos momentos y mejores recuerdos y de
alguna manera tenía que hacérselo saber. ¡Gracias maestro Varela por tu música!
Foto: La Pesada de Moda
¡A tu salud Jairo Varela! Como dijo Andrés Caicedo, ¡Qué viva la música!
La botella de Baileys ya no pesa y
estaba nueva. Señal que se está acabando. “Como
llora presiente que es pecadora, pecadora, pecadora…”. ¡Salud! y todo el mundo a bailar...
¡Nos seguimos leyendo!
Escríbeme a lapesadademoda@gmail.comSígueme en TW @lapesadademoda
Búscame en FB http://www.facebook.com/Lapesadademoda
Mi abuelito era de Viota.
ResponderBorrarSaludos!
Entonces es gente maravillosa. Un saludo a tu abuelito, si todavía vive.
Borrar"Es que tu no sabes para qué sirven los sentimientos de otra persona...tu no sabes queréeer..:"
ResponderBorrarAcá en Cali se ha sentido fuerte, cómo no si le hizo homenaje constante a la ciudad con los himnos que no han dejado de ser las canciones de la Feria.
Natalia, recibe en nombre de todos los caleños, mi abrazo de consideración por la partida del maestro Varela. ¡Un abrazo!
BorrarAcá en la casa tenemos el LP de Cielo de Tambores y el CD Grandes Exitos Originales.
ResponderBorrarY de las bailoteadas privadas en Ocaña, ¡Ocaña! ¡Ocaña! ¡dulce, hermoso clima!
ResponderBorrar¡Tierra encantada de placer, de amor!
Ufano estoy de que mi patria seas...
¡Adiós, Ocaña! ¡adiós, Ocaña! ¡adiós!
jamas te olvidarás amiga mia. Recuerda que te queremos y el buen hijo vuelve a casa. jajajja Un abrazo
Un abrazo, gracias por escribir y evocar fabulosos recuerdos.
Borrarcuanto diera por escribir lo que siento como lo haces lapesada de moda, realmente no se te queda detalle y siempre lo he dicho los mejores recuerdos son las canciones y las fotos, y Varela sí que dejó recuerdos para todas las etapas de la persona, que el grupo Niche le rinda tributo permaneciendo más unidos que nunca.Seguiré leyéndote .
ResponderBorrarJairo Varela y los niches formaron parte de mi infancia y de mi presente, y formaran parte de mi futuro! me acuerod de muy niña (6 años para ser exacta) cantando a todo volumen 'Un Ciele De Tambores' a mi papa le daba risa pero me miraba con orgullo, su hija salsera! jajaja... ay Jairo que en paz descanses maestro!!! mi Cali bella te dio la despedida merecida, lastima que nosotros los que vivimos en el extranjero tengamos que compartir por medio de internet! pero bueno algo es algo :) ...
ResponderBorrarHola amigos alguien sabe que significa cañandonga soy de Mexico así le decían a mi padre Muchas gracias
ResponderBorrarHola Oscar,
BorrarEs una forma de bailar salsa en Cali. Es una forma muy cadenciosa.